El Síndrome
Burnout (quemado, fundido) es un tipo de estrés laboral, un estado de
agotamiento físico, emocional o mental que tiene consecuencias en la
autoestima, y está caracterizado por un proceso paulatino, por el cual las
personas pierden interés en sus tareas, el sentido de responsabilidad y pueden
hasta llegar a profundas depresiones.
Causas
del Síndrome de Burnout
El
síndrome no es resultado de un solo factor. Es consecuencia de varias y
complejas causas a nivel laboral. Identifiquemos algunas.
Ø Carga de trabajo
Ø Conflictos en el
trabajo y sentimiento de menosprecio.
Ø Trabajar en un campo
fuera de tus habilidades. Trabajo que no satisface tus intereses.
Ø Trabajos con mucha
demanda de energía.
Ø Aislamiento social.
Ø Desequilibrio entre la
vida laboral, social y familiar.
Consecuencias

Tratamiento
del Burnout
·
Busca
apoyo social para manejar el estrés.
·
Ponte
en movimiento.
·
Trata
de hacer ejercicio durante 30 minutos o más al día, empieza con 10 minutos si
crees que no puedes y ves subiendo, aunque sea sólo caminar.
·
Modifica
la forma de ver el trabajo.
·
Trata
de dar valor a lo que haces.
·
Encuentra
el equilibrio en tu vida.
·
Tómate
tiempo libre.
·
Haz
una dieta saludable.
·
Reduce
al mínimo el azúcar y los carbohidratos refinados.
·
Reduce
la ingesta de cafeína, grasas trans.
·
Bebe
alcohol con moderación.
·
Reevalúa
tus prioridades.
·
Toma
un descanso todos los días de la tecnología.
·
Nutre
su lado creativo.
·
Duerme
lo suficiente.
Prevención
ü Establece límites.
ü Pide ayuda.
ü Desconéctate.
ü Cuida tu salud.
ü Cuida tu dinero.
ü Encuentra el trabajo adecuado.
Síntomas
Las principales manifestaciones de este síndrome son:
- Sentimiento de agotamiento, fracaso e impotencia.
- Baja autoestima.
- Poca realización personal.
- Estado permanente de nerviosismo.
- Dificultad para concentrarse.
- Comportamientos agresivos.
- Dolor de cabeza.
- Taquicardia.
- Insomnio.
- Bajo rendimiento.
- Absentismo laboral.
- Aburrimiento.
- Impaciencia e irritabilidad.
- Comunicación deficiente.

PREVENCIÓN
La prevención del síndrome del trabajador quemado debe comenzar en la empresa del empleado. La primera medida que deben tomar es evaluar las situaciones que generan el estrés y la ansiedad en el trabajador y tomar las decisiones y las medidas adecuadas para intentar reducirlo.
Para ello deben mejorar la organización y proveer de herramientas necesarias para que el trabajador pueda realizar sus tareas de forma adecuada y no tenga tanta sobrecarga laboral.
Además, el trabajador puede adquirir una actitud asertiva, estableciendo una relación comunicacional, sin discutir, ni someterse a la voluntad del resto de compañeros y defendiendo sus convicciones.
Por otro lado, es recomendable que los trabajadores modifiquen las expectativas que tienen en el trabajo. No se trata de que el empleado renuncie a sus ambiciones y aspiraciones. Simplemente debe buscar un punto intermedio que se ajuste más a la realidad y ver la situación como una oportunidad para aprender y crecer en otros ámbitos diferentes a los que se había propuesto inicialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario